Gracias a nuestra tecnología, procesamos y damos sentido a millones de datos en escaso tiempo, lo que garantiza una ágil y rigurosa respuesta al cliente.
Helix BioS es una empresa bioinformática formada por un equipo multidisciplinar en varias ramas de la ciencia y tecnología cuyo fin es facilitar la gestión y el análisis de datos a empresas, grupos de investigación en campos como la medicina, la industria, la minería y la agricultura.
Somos parte de una revolución que girará en torno a controlar los problemas de salud, medioambientales, alimentarios y, en general, de sostenibilidad a los que nos enfrentaremos en el futuro inmediato. Creemos que las respuestas esenciales para acelerar el desarrollo y la innovación las encontraremos en el sector biotecnológico.
Para garantizar unos resultados de calidad y totalmente a la carta nos involucramos en cada una de las etapas que constituyen los proyectos desde una perspectiva fundamental en nuestra empresa: contacto, transparencia y cercanía con el cliente. En todo momento. En todos los pasos. En todo momento.
El entorno de la ubicación de la empresa bioinformática respalda nuestro saber hacer. El Parque Científico de Madrid sólo acepta, mediante un proceso de admisión riguroso, a empresas de base tecnológica con un modelo de negocio viable e innovador. Algo que también habla por sí mismo sobre nuestro modelo y valores.
En el año 2015 surgía el germen de la empresa bioinformática Helix BioS, nacido de la unión de un grupo de profesionales experimentados que se conocieron en el Máster de Bioinformática y Biología Computacional organizado por la Escuela Nacional de Sanidad, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, y en el que colabora el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Tras participar en el concurso de empresas Actúa UPM de la Universidad Politécnica de Madrid, el proyecto dio paso en el año 2016 a la constitución de la empresa.
Formamos un equipo con diferentes áreas de conocimiento y con un objetivo común: proveer al sector biotecnológico de los servicios bioinformáticos necesarios para su desarrollo y crecimiento.
En la actualidad, el tratamiento de datos está protegido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre y tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar.
En Helix BioS nos tomamos muy en serio el correcto tratamiento de los datos sensibles confiados por nuestros clientes. Para ello, contamos con un equipo de abogados altamente cualificados en el Reglamento de Protección de datos (RGPD) que supervisarán todo el proceso de protección, incluyendo la recepción, el soporte, el tratamiento, la entrega y la destrucción final, si procede, de toda la información sensible garantizando, de este modo, el estricto cumplimiento de la legislación vigente.
Otro aspecto no menos importante es el la confidencialidad. Entre nuestros clientes y colaboradores, existen muchas empresas de I+D+i con información técnica que requiere de una especial protección, por lo que estamos más que familiarizados a trabajar bajo contratos de confidencialidad que aseguren la absoluta protección de cualquier secreto comercial o técnico.