Mayor prospección y conocimiento, mayor rendimiento
El estudio de microorganismos es una técnica muy interesante en el área de la minería que permite, por ejemplo, aumentar la fiabilidad de estudios prospectivos o encontrar yacimientos de baja riqueza, no detectables por otros medios.
La diversidad bacteriana de un suelo depende de la composición química y el estado físico de éste, por lo que la presencia o ausencia de unas determinadas bacterias pueden arrojar datos directos sobre la presencia o ausencia de minerales de interés y en qué forma se encuentran presentes. También pueden determinar la presencia de contaminantes o de otras sustancias que puedan facilitar o dificultar la extracción del mineral.
Gracias a nuestro expertise en metagenómica, podemos abordar todos estos estudios y aplicaciones con el fin de aumentar los rendimientos en la industria minera y del desarrollo de nuevos productos para este campo.
Aplicaciones
Ayuda y aumento de la exactitud en la prospección de minas mediante el estudio de las poblaciones bacterianas en el suelo.
Aportar nuevos datos a los estudios prospectivos para aumentar su fiabilidad.
Con los mismos estudios se puede analizar de manera mas precisa en que estado físico-químico se encuentran los minerales de interés.
Encontrar yacimientos o minas de minerales cuya concentración sea lo suficientemente baja para que no puedan ser analizados por métodos convencionales.
Otras aplicaciones de interés minero donde las bacterias puedan tener un papel relevante (comprobación de niveles de substancias, comprobación de la eficacia de las acciones de remediación, etc.).
Los datos genómicos de estas muestras pueden ser analizar de diferentes maneras: Análisis DNA ribosómico, Tipificación multilocus de secuencias (MLST) y análisis de genes específicos.