Ecología microbiana, microbiología ambiental y microbiología industrial
Se trata de proyectos basados en el análisis de comunidades microbianas de ambientes naturales como industriales, con el objetivo de estudiar la composición y diversidad entre diferentes condiciones ambientales y a lo largo del tiempo. Utilizamos datos obtenidos a partir de secuenciación masiva (NGS) y tenemos en cuenta las peculiaridades de esta técnica, siendo una herramienta valiosa para estudiar las comunidades microbianas no-cultivables, que representan cerca del 99.0% de los microorganismos no accesibles por métodos tradicionales de cultivo.
Tipos de análisis
Estudio de las regiones cromosomicas 16s y creacion y filtrado de tabla de OTUs.
Análisis de curvas de rarefacción.
Cálculo diversidad alfa.
Cálculo diversidad beta.
Gráficos de abundancia relativa de OTUs por muestras y condiciones.
Si así lo permite el diseño del proyecto llevado a cabo, desde Helix BioS podemos realizar un análisis comparativo entre muestras por condición o entre diferentes momentos a lo largo del tiempo y/o otras variables de interés con el objeto evaluar las características de cada muestra y extraer conclusiones sobre la composición y comportamiento de la comunidad microbiana. También se puede realizar sobre los diferentes índices ecológicos estimados.
A quién le puede interesar
Grupos de investigación y particulares interesados en ecología microbiana, microbiología ambiental o industrial y que quiere estudiar comunidades o consorcios microbianos de interés.
Empresas del ámbito de la evaluación del impacto ambiental en suelos (subsuelo), aguas (acuíferos, elementos de escorrentía, lagos, pantanos, etc.) y aire.
Empresas de tratamiento de aguas y depuradoras (EDAR), empresas con bioreactores que quieran determinar la diversidad microbiana y sus interacciones con el ambiente (natural o controlado).
Y todos aquellos interesados en estudiar el comportamiento de los microorganismos en un ambiente natural y/o controlado aplicando la metagenómica como herramienta de alto rendimiento en la determinación de la biodiversidad de una muestra sin la necesidad de tener que cultivar estos microorganismos.
Estamos a un clic
¿Necesita más información? ¿Le gustaría tener un presupuesto?
Hablemos de forma cercana y transparente para abordar sus proyectos.